Saltar al contenido

Accidente aéreo en Nueva York

13 de abril de 2025
Avión bimotor Mitsubishi MU-2B

Copake, Nueva York. Un segundo desastre aéreo ha sacudido al estado de Nueva York en menos de una semana: un avión bimotor Mitsubishi MU-2B con seis personas a bordo se precipitó sobre un terreno pantanoso en las cercanías de Copake, generando consternación entre autoridades y residentes locales.

El aparato, que se dirigía al Aeropuerto del Condado de Columbia, perdió contacto cuando se aproximaba a su destino y terminó estrellándose a unos 48 kilómetros de la pista prevista, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA)El incidente ocurrió en una zona remota al norte del estado, donde las labores de rescate se vieron dificultadas por la complejidad del terreno.

La oficina del sheriff del condado de Columbia indicó que hay víctimas mortales, sin precisar todavía la cantidad exacta, lo que alimenta la incertidumbre mientras continúan los operativos en la zona del impacto. Las autoridades se mantienen herméticas respecto a las identidades de los ocupantes, a la espera de notificar a los familiares.

Este trágico evento ocurre apenas días después del impacto de un helicóptero en el río Hudson, que dejó un saldo de seis fallecidos —cinco ciudadanos españoles y un piloto estadounidense— en una colisión que aún está bajo investigación. La coincidencia temporal y geográfica ha encendido las alertas sobre las condiciones de seguridad aérea en el estado.

El Mitsubishi MU-2B, conocido por su alta velocidad y sensibilidad al pilotaje, ha sido objeto de controversia en el pasado debido a su historial de incidentes. Aunque es uno de los bimotores ejecutivos más veloces de su tipo, su manejo requiere entrenamiento especializado, algo que ha sido señalado como un factor crítico en múltiples investigaciones previas.

Hasta el momento, ni la FAA ni la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han emitido detalles técnicos preliminares, pero han confirmado que ya se encuentran en camino a la escena para iniciar una pesquisa formal.

Desde hoy, las autoridades locales están solicitando a los residentes evitar el área mientras se recuperan los restos de la aeronave y se determina el origen del accidente. Las operaciones aéreas en el aeropuerto de Columbia podrían verse afectadas temporalmente, aunque no se ha emitido una suspensión oficial.

Aún no se ha informado si los tripulantes del avión eran ciudadanos estadounidenses o extranjeros, mientras familiares y allegados de los posibles pasajeros comienzan a llegar al condado de Columbia en busca de respuestas.